Clemente ARAÑA MIGUEL DE ECHARRI

Imprimir Informe

Ficha personal en Oroibidea

Datos personales

    Sexo: Hombre
    Fecha de nacimiento: 22/11/1906
    Estado civil: Casado/Casada/Ezkondua
    Hijos: 4
    Profesión: Agricultor/Nekazari

Nacimiento Vecindad
Municipio Etxarri-Aranatz Etxarri-Aranatz
Comarca Noroeste Noroeste
Provincia Navarra/Nafarroa Navarra/Nafarroa
Estado España España

Desconocidos: Padre; Madre; Cargo político/institucional;

Muerte

   Fecha: 6/9/1936
   Localización: Fosa - Sima del Raso (Sierra de Urbasa). Sima situada en el Raso de Urbasa, próxima al Monte Común de la Amescoas. Situada entre los kilometros 23 y 24 de la carretera NA-718 que une Estella-Lizarra con Olazti/Olazagutía
   Enterramiento: Sima de Otsoportillo (Urbasa)

Lugar muerte
Municipio Olazti/Olazagutía
Comarca Noroeste
Provincia Navarra/Nafarroa
Estado España

Desconocidos: Hora; Causa; Informe;


Hechos represivos
  • Categoría: ASESINATO / ERAILKETA
    Asesinato “extrajudicial” / "Judizioz kanpo" erailketa

    Municipio: Olazti/Olazagutía

    Fecha: 6/9/1936

    Motivo: Estado de guerra

    Colectivo de militancia: UGT

  • Categoría: ENCIERRO / GILTZAPETUA
    Cárceles locales o de Partido Judicial / Lekuko espetxe edo Auzitegi-Barrutikoa

    Municipio: Etxarri-Aranatz

    Municipio de residencia: Etxarri-Aranatz

    Provincia de residencia: Navarra/Nafarroa

    Fecha: 28/8/1936

    Motivo: Estado de guerra

    Colectivo de militancia: UGT

    Profesión: Obrero/Langile

    Fuentes secundarias:

    García de Albizu, B. (2017), ¿Qué hicimos aquí con el 36? La represión de civiles en retaguardia por su ideología en las Améscoas y Urbasa,Pamplona: Lamiñarra,p. 161.

  • Categoría: REPRESIÓN ECONÓMICA / ERREPRESIO EKONOMIKOA
    Incautación de bienes (procedimiento) / Ondareen konfiskatzea (prozeduraz)

    Municipio: Etxarri-Aranatz

    Municipio de residencia: Etxarri-Aranatz

    Provincia de residencia: Navarra/Nafarroa

    Fecha: ?/?/1936

    Motivo: Estado de guerra

    Colectivo de militancia: UGT

    Profesión: Obrero/Langile

    Fuentes secundarias:

    García de Albizu, B. (2017), ¿Qué hicimos aquí con el 36? La represión de civiles en retaguardia por su ideología en las Améscoas y Urbasa,Pamplona: Lamiñarra,p. 163.


Registros de cautiverio

Centro reclusión Año de sumario Tipo de lugar de encierro
Cárcel


Movimientos de cautiverio

Centro reclusión Fecha ingreso Centro procedencia Fecha salida Centro destino Motivo baja
28/8/1936 6/9/1936 Asesinato


Referencias

Fuentes secundarias:

Altaffaylla Kultur Taldea (2008). Navarra 1936. De la esperanza al terror. Tafalla: Altaffaylla.

Gobierno de Navarra-Tracasa (2018). Mapa de fosas de Navarra. Recuperado de http://fosas.navarra.es/ [Consulta: 23/11/2018].Asociación Pueblo de las Viudas de Sartaguda (2011). Parque de la memoria. Nombres por pueblos y valles. Recuperado de http://parquedelamemoria.org/?p=149 [Consulta: 15/10/2018].

García de Albizu, B. (2017), ¿Qué hicimos aquí con el 36? La represión de civiles en retaguardia por su ideología en las Améscoas y Urbasa, Pamplona: Lamiñarra,pp. 161-163.